
La respiración no tiene nada que ver con esa "otra dimensión intemporal". Cuando observamos con detenimiento nuestra respiración somos devueltos automáticamente al presente. Somos extraídos del laberinto de imágenes mentales y colocados en la desnuda experiencia del aqui-y-ahora. En este sentido, la respiración es una porción viva de la realidad. Una observación plenamente atenta de ese modelo en miniatura de la vida nos conduce a conclusiones que son ampliamente aplicables al resto de nuestra experiencia.
Henepola Gunaratana
Respirar conscientemente es vivir. Vivir, sólo se experimenta en el momento presente. Te sientes vivo cuando el "aire puro", el prana, atraviesa todo tu cuerpo.
ResponderEliminarSencillo y precioso texto.
Un abrazo muy sereno para ti.
Namasté
La respiración es muy importante y de ella depende muchos cambios que deseamos hacer. Hay ejercicios que ayudan a esto, a vivir y sentir el presente, a sentirnos vivos.
ResponderEliminarTambién se puede por ejemplo a manejar la , ira, el orgullo, el enojo. y muchos otras aflicciones. Es necesario aprender de la respiración, podemos conseguir mucho más de lo que se piensa!
Cuando inicias a practicar yoga, te das cuenta que diferencia es respirar bien!
Besos y linda semana.
Gracias por vuestra visita.
ResponderEliminarUn abrazo lleno de luz y amor, para las dos.
Sí. Respirar no es algo que puedas dejar para mañana, como se hace con otras tantas cosas. Por eso respirar nos trae al momento presente, cuando somos conscientes.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias por tu visita.
ResponderEliminarRespirar es vivir ...
Un saludo.
Buenos días Yamuna.
ResponderEliminarHay que saber respirar, y te lo dice una asmática que respirar es por supuesto una forma de vida.
Un beso